Nuestro proyecto es OpenBlog, en donde tod@s sois bienvenid@s

domingo, 27 de abril de 2014

CUIDADOS CON LOS EMAILS: SPAMS

 GUÍA (BÁSICA) PARA HACER UN BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO.

CONSEJOS PARA NO LLEVARNOS SORPRESAS CON NUESTROS EMAILS.


Cada día nos inundan de correos masivos de publicidad de productos que no conocemos y que no sabemos por qué nos lo mandan y cómo han conseguido nuestra dirección de correo electrónico.

 
 
Para empezar explicaré qué es SPAM:
 
-En castellano se ha traducido como “correo basura”, es decir, correos publicitarios no deseados ni solicitados.
 
¿Por qué nos llega?
 
 En uno de mis posts, comenté que nada es gratuito y que por todo hay que pagar un precio.
 
-Cuando te descargas algún programa de esos gratuitos, hay veces que te pide que te registres y que valides tu dirección de correo, ésta es una forma muy habitual de recibir SPAMS.
 
-Muchas veces reenviamos correos que nos han resultado graciosos y que deseamos compartir con los conocidos. Es muy típico coger ese mensaje y darle a reenviar con toda las direcciones que venían incluidas.
 
Para evitar eso, aunque es de sobra conocido, deberíamos SIEMPRE que haya más de un destinatario, enviarlo Con Copia Oculta, en el apartado donde pone CCO, de esta forma no figurará la lista de destinatarios. Y borra siempre las direcciones donde aparezcan las demás direcciones de quienes te lo hayan enviado.
 
 
Qué hacer cuando te llegue un SPAM:



viernes, 18 de abril de 2014

ESAS FRASES DE NUESTRAS MADRES …







Hola a tod@s, supongo que os habéis preguntado en alguna ocasión si sólo vuestras madres o abuelas os decían frases hechas de su cosecha o que se decían en su pueblo, os daban consejos que os pareciesen raros o simplemente os contasen alguna milonga que con el tiempo para vosotros se convirtiera en leyenda urbana. Aquí os pongo algunas de mi colección materna así como las que me han hecho llegar buenos amigos de las suyas, os doy las gracias desde aquí.

  • “¡Vas siempre corriendo como los cojones de los galgos!” Esta frase la usaba mucho mi madre cuando quería decirnos que siempre íbamos pegadas de hora y atacadas de prisa.
  • “Si barro no jodo y si jodo no barro”. Con esta nos daba a entender que no puedes estar a dos cosas a la vez, muy ilustrativa … 

  • “La última cucharada es la que engorda”, esta frase es de la cosecha de la madre de mi amigo Fernando y aún no entiendo su propósito ;), el asegura que se lo creía.





domingo, 13 de abril de 2014

LA VERDAD PUEDE SORPRENDERTE: HISTORIAS CON MORALEJA (2)

EL VALOR DE LAS PALABRAS.


http://losfaustis.blogspot.com.es




Esta es una historia que demuestra el valor de las palabras.
 
 
Un grupo de personas caminaba por el bosque cuando al intentar cruzar un río caudaloso dos de ellos cayeron al agua y el río les arrastró. A medida que bajaban por el río lograron agarrarse a una roca que sobresalía. Los demás amigos corrieron por la orilla para ayudarles, pero cuando vieron que el agua iba con demasiada fuerza desistieron en ayudarles y les dijeron que no podían ayudarlos y que no daría tiempo a que llegasen los servicios de urgencias. Desde la orilla les decían que no podían hacer ya nada por ellos y que no mal gastasen sus esfuerzos.
 
Pero aquellos hombres se soltaron de la roca y empezaron a nadar contra corriente. Los demás les gritaban que estaban locos, que no lo hicieran, que sería inútil gastar sus pocas fuerzas en nadar y que ya nada se podía hacer por salvar sus vidas.
 
Tras varios minutos nadando, uno de los hombres miró a los demás y escuchó todo lo que les decían. Decidió rendirse, dejó de nadar y las corrientes del río se lo llevaron y se ahogó.
 
El otro hombre, empezó a nadar y nadar, cada vez con más fuerza.

viernes, 11 de abril de 2014

RUTAS MOTERAS FUERA DE MADRID


RUTAS PARA DISFRUTAR DE LA MOTO POR LOS ALREDEDORES DE MADRID.

 
http://losfaustis.blogspot.com.es
 

Como ya introduje en el post de <RUTAS MOTERAS POR MADRID>, al tiempo de subirte en la moto, muchas veces no sabes o no tienes decidido de antemano el camino elegido y te decides hacer kilómetros sin saber a dónde ir, simplemente tirar y cuando llegas a un cruce o rotonda decides. En estas situaciones he recorrido carreteras que a veces te llevan fuera de los límites de la Comunidad de Madrid. Otras veces si tienes predeterminado un destino lejano. En este post voy a describir algunas de las rutas extracomunitarias que yo he recorrido y me han marcado.  Unas las he repetido en numerosas ocasiones y otras las he recorrido en una ocasión solamente, pero todas ellas te dejan recuerdos y experiencias que hacen que las tengas en tu memoria por mucho tiempo.

miércoles, 9 de abril de 2014

CUENTOS PARA LOS MINIFAUSTIS

UN CUENTO: "EL PROBLEMA DE ALBERT"


Este cuento ha sido escrito por nuestra amiga Mariló Jiménez, que muy gustosamente nos ha permitido publicarlo en nuestro blog.
Mariló es además autora de varios relatos, cuentos, microrelatos, etc.
Desde LosFaustis os animamos a que os adentréis en su blog "CUENTOS DESDE MI RINCÓN" y leais sus historias tan fabulosas. Aquí os dejo una de ellas, este cuento:
 
El problema de Albert
       Albert se encontraba terminando los deberes bajo la atenta supervisión de su madre que le acompañaba mientras planchaba. Cuando terminó le enseñó el cuaderno.

—¡Date prisa, mamá! —dijo dando golpes con la punta del pie en el suelo al ver que su madre soltaba la plancha y cogía la libreta con mucha tranquilidad.
—¡Déjame ver! —le miró muy seria—. Albert, como tengas mal lo ejercicios los repites y sin protestar porque te va dar igual. —¡Jo que pesada!, ya lo sé. Lo he comprobado y están bien. Ella pasó las hojas y se fijó en los resultados de los problemas, encerrados entre rectángulos rojos.  —De acuerdo, ahora no tengo mucho tiempo. Confiaré en tu palabra. Coge el bocadillo, lo tienes en la encimera. —¿Me puedo ir ya? He quedado en el parque con mis amigos.La mujer, que había vuelto a la plancha, afirmó en silencio mientras echaba un vistazo al programa de cotilleos de la tele. Albert corrió a la cocina, abrió el bocadillo y miró que había dentro. —¡Mamá! ¿otra vez mortadela? ¡Te dije que de nocilla! —Metió la mano en el bolsillo, sacó la peonza y salió disparado por el pasillo —. ¡Me voy vuelvo a las ocho! Cuando ya tenía un pie en la puerta escuchó de nuevo a su madre. —¡Albert, ven aquí! Sonó a orden y el niño dio una patada en el suelo.

—¿Qué quieres? —dijo entrando en el comedor.

Vio a su madre que señalaba la cartera en el suelo y los libros desparramado sobre la mesa.

—¿Crees que ese es el sitio de dejar las cosas?

—¡Jo, mamá, me esperan y ya voy tarde! ¿No lo puedo recoger luego, ¿porfa, porfa…?

 —¡No, ahora! No haberte entretenido tanto para hacer cuatro problemas.
Albert, rezongando, metió todo en la mochila, corrió hasta su cuarto y la dejó tirada en medio de la habitación. Iba a cerrar la puerta cuando un papel enrollado sobre la cama, llamó su atención. Le dio un mordisco al bocadillo y se acercó.

—Se parece a los mapas de los tesoros de las pelis.

Se sentó, soltó el bocadillo encima del edredón y fue desenrollando el pergamino. Un montón de lo que parecían letras aparecieron ante sus ojos. Lo miró de arriba abajo sin entender nada.

sábado, 5 de abril de 2014

FIN DEL SOPORTE DE WINDOWS XP: EL NEGOCIO DEL AÑO

LA GRAN ESTRATEGIA DE MICROSOFT:
SUPRIMIR LAS ACTUALIZACIONES DE XP.

http://losfaustis.blogspot.com.es



El 8 de abril de 2014 es el comienzo del fin del mejor sistema operativo (S.O.) hasta ahora de Microsoft: Windows XP.

¿Y por qué ahora? Microsoft ha sufrido últimamente la bajada en ventas de sus sistemas operativos. Con Windows Vista, ante la poca demanda de este S.O. optaron por regalarlo con la compra de ordenadores.

Ahora, Microsoft vuelve a notar un descenso en sus ventas debido a:

- La crisis, al igual que a la gran mayoría de personas y empresas, ha hecho mucho daño.

- Además, el último sistema operativo, Windows 8, no ha sido muy satisfactorio por la mayoría de los usuarios.

Así que la solución a esa disminución de ingresos llega de otra forma. ¿Cuál? Fácil. Si no logro vender el nuevo sistema operativo, lo soluciono quitando el soporte que se daba al sistema operativo más usado, Windows XP.

viernes, 4 de abril de 2014

MONTÁNCHEZ Y SUS FIESTAS: SAN BLAS


FIESTA DE SAN BLAS EN MONTÁNCHEZ (CÁCERES).


Buenas Faustis:

Como os prometí aquí estoy de nuevo.

En mi post anterior, <MONTÁNCHEZ>, os hice un recorrido por mi pueblo y terminé diciendo que os contaría algo más de sus fiestas y tradiciones, que no son pocas.

Hoy me gustaría comentaros una de las primeras fiestas que el pueblo tiene a lo largo del año: San Blas.
Como os comenté anteriormente, el pueblo tiene varias ermitas o capillas donde se veneran a diferentes imágenes, en este caso la ermita de San Blas.

Esta ermita está situada en la parte baja del pueblo a cinco minutos de la plaza, se encuentra en medio de una explanada pero rodeada de casa. En la fachada principal nos encontramos con cuatro soportales.

http://losfaustis.blogspot.com.es/2014/04/montanchez-y-sus-fiestas-san-blas.html#more

Esta fiesta que os voy a comentar se festeja desde tiempo inmemorial. Su día es el 3 de febrero.
 
Días antes a éste, cuando eramos niños acarreábamos zarzas, maderas, muebles rotos, a la explanada de la ermita. Todo se depositaba en medio haciendo un montón hasta que tenía una altura considerable. También recogíamos neumáticos o ruedas viejas de los talleres con las que jugábamos, para luego dejarlas en el montón.
 
La noche del 2 de febrero los mayores le dan fuego y todo arde en una gran hoguera.


miércoles, 2 de abril de 2014

ATRAPADO EN LAS REDES SOCIALES

PRECAUCIONES QUE DEBEMOS ADOPTAR A LA HORA DE ACCEDER A LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales, abreviado RSS, nos facilitan el estar encontacto con personas de todo el mundo y poder reencontrarse con antiguos amigos o compañeros. Nos sirven para manifestarnos, para bajarnos vídeos o incluso para encontrar trabajo. Todo parece armonioso, pero una vez que caes en la red, es dificil soltarse.

losfaustis
Hola Faustis, en este post vamos a hablar de los cuidados y de las precauciones a tener en cuenta en materia de prevención de las redes sociales. Como ya sabréis de sobra, engloban este género páginas como: Facebook, Twitter, Tuenti, Google+, Linkedin, Instagram, Blogger, Tumbrl, Youtube, etc. Aunque la mensajería instantánea también está considerada como red social (WhatsApp, Spotbros, WeChat, Line, Telegram, etc.)
Cada vez resulta más frecuente encontrarse en las redes sociales a niños y niñas que ni siquiera tienen 12 años y que por consiguiente no deberían hacerlo. (recordemos que en España para registarse en las RSS hay que ser mayor de 14 años, aunque como todos sabemos, “hecha la ley, hecha la trampa” y los menores que quieren acceder lo podrían conseguir cambiando simplemente su edad de nacimiento). No obstante, como ya comenté en la “COMPLETÍSIMA GUÍA SOBRE EL USO DE INTERNET POR LOS NIÑ@S” existen formas para evitar que tu hijo o hija acceda a las RSS, impidiéndolo desde los equipos que usan. Pero no se trata de prohibir, sino de informar y prevenir.

martes, 25 de marzo de 2014

EL ZAFIRO

Bueno hoy os hablaré de la última piedra preciosa. El Zafiro.

 El Zafiro pertenece a la misma familia que el Rubí,el mineral Corindon. también es la piedra mas dura después del brillante.





 Colores del Zafiro; El color azul es el más común de esta gema,también se pueden encontrar zafiros incoloros, muchos Zafiros blancos son sintéticos, también tenemos Zafiros con un color purpura, esto es debido a las impurezas de hierro y titanio, el Zafiro amarillo con tratamiento térmico puede producir un color amarillo dorado y el Zafiro tratado con berilio puede llegar a ser un amarillo brillante,también existe un color muy raro en el Zafiro y por eso su valor, es el Padparadscha,debe de tener un color rosado y naranja de forma simultanea.Un padparadscha verdadero tendrá siempre un toque de rosado, también podremos encontrar Zafiros verdes.

  Ubicación; Los Zafiros vienen de Tailandia, Sri Lanka, Madagascar, Tanzania, Australia, Estados Unidos, Camboya, Nigeria, Kenya y China. Las fuentes mas famosas para los Zafiros son la región de Cachemira de la India y Birmania.



domingo, 23 de marzo de 2014

RUTAS MOTERAS POR MADRID

RUTAS RECOMENDABLES PARA IR EN MOTO



Hola amigos moteros, tras varios años disfrutando del bello hobbie de montar en moto, me he decidido escribir un post sobre las rutas moteras que he recorrido por Madrid, aunque incluiré algunas que he recorrido fuera de la comunidad de Madrid en un segundo post. Rutas hay cientos por no decir miles, pero he incluido las que a mí más me han gustado y suelo recorrer. Yo intento minimizar el recorrido por autopistas ya que me aburre y cansa más que las carreteras nacionales y/o comarcales, aunque para salir de Madrid es prácticamente inevitable usarlas al menos por el menor tiempo posible. Espero que os guste.
 
 
EL PUERTO DE LA CRUZ VERDE. Punto obligatorio de peregrinaje para todo motero de la comunidad de Madrid. Es una ruta sencillita, aunque en la vertiente de Robledo de Chavela la carretera de torna más revirada lo que la hace divertida. En el Puerto de la Cruz Verde se reúnen una gran multitud de moteros en torno al Bar Paco, para descansar y comentar sus experiencias sobre la moto. 
 
 La ruta aunque pasa por los alrededores de varias localidades merece la pena destacar El Escorial, que hace que valga la pena perder un poco de tiempo en meterse y pasear por su casco antiguo para ver sobre todo su monasterio y sus calles empedradas, que dicho sea de paso la hacen un poco peligroso para ir en moto si están mojadas. También conviene hacer una parada en la localidad de Navalcarnero y conocer la zona de la Plaza Mayor, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y sus bodegas, solo para visitarlas ya sabéis en moto ni una gota de alcohol.



CHINCHON. Esta rutita que discurre por las llamadas vegas de Madrid , es muy corta, pero es ideal para esos días que no te apetece ir muy lejos, que vas solo o para los días del crudo invierno que hacen que ir a la sierra sea peligroso por la condiciones climatológicas adversas. No está carente de encanto ya que es una ruta divertida y bastante llanita.

viernes, 21 de marzo de 2014

MONTANCHEZ

HISTORIAS DE UN MONTANCHEGO ALEJADO DE SU PUEBLO


Hola faustis:

Como siempre os he dicho, quería hacer un post para nuestra página de mi pueblo.

Aquí estoy y espero que lo que os voy a contar os guste.

http://losfaustis.blogspot.com.es

La Antigua y Leal Villa de Montánchez, está situada casi en el centro geográfico de Extremadura, pertenece a la provincia de Cáceres. En una sierra que toma el nombre de sierra de Montánchez.
 
En él se encuentran las murallas de un castillo, castillo que vio pasar por él a celtas, visigodos y romanos, y por último a la Órden de Santiago que lo utiliza para reconquistar desde él a toda Extremadura.


http://losfaustis.blogspot.com.es













Montánchez hoy en día es un pueblo de casi 2.000 habitantes, pero en su día , llego a tener 8.000.

En él nos encontramos con su magnifica iglesia (parroquia de San Mateo) y su majestuoso campanario, ¿por qué  majestuoso?, pues porque es uno de los pocos que podemos encontrar que estén separados de la iglesia.


miércoles, 19 de marzo de 2014

"TELEGRAMEA" CON TELEGRAM.

LA MEJOR APLICACIÓN DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA,
DESCUBRE POR QUÉ

A pesar de tener aún pocos usuarios, Telegram va ganando terreno poco a poco en el apartado de aplicaciones de mensajería instantánea, y lo ha ido haciendo viendo los defectos y virtudes de la competencia. Ha querido ser fiel reflejo de WhatsApp pero añadiéndole lo que le falta. Más rapidez, más comodidad y más seguridad.



 
 
 
 
Queridos Faustis, después de varios post comentando aplicaciones y tras realizar una comparación clara pero eficaz de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en “APLICACIONES QUE PUEDEN HACER SOMBRA A WHATSAPP” y después de haber analizado a la más importante en “LOS MISTERIOS DE WHATSAPP”, vamos a analizar a la que a mi parecer debería ser la gran competidora en el mundo de las comunicaciones por mensajería de texto, voz y vídeo: TELEGRAM.
 
A pesar de encontrarse en inferioridad numérica en cuanto a usuarios, poco a poco ha ido ganando terreno y está empezando a ser más importante que WeChat o Line por varios factores que a continuación vamos a descubrir.
 
 
Sus puntos fuertes son varios:

lunes, 17 de marzo de 2014

CARNAVALES DE MONTANCHEZ

MONTÁNCHEZ Y SUS FIESTAS.

 

Me gustaría hablaros del pueblo más importante para mi pareja, su pueblo natal Montánchez. Es uno de los pueblos de Cáceres. Muchas cosas más se pueden contar de este precioso pueblo. Pero yo quería contar una de las fiestas más divertidas del pueblo: LOS CARNAVALES. La primera vez que yo fuí al pueblo, fue en carnavales en el año 2000. Me encantó el espíritu de la gente, la amabilidad, el cachondeo, y lo bien que se lo montaban. No utilizaban disfraces de calidad, ni muy elaborados, simplemente se ponían cualquier cosa, se tapaban la cara y salían a la calle a divertirse. El mejor disfraz es EL JURRAMACHO, consiste en difrazarse de tal manera que nadie le conoce. Siempre van con la cara tapada y cambiando la voz para así poderse meter con la gente de la calle, siempre respetando al personal. También las personas respetan al jurramacho, pues si le reconoces no suelen decir a los demás quien es, para así poder seguir con la diversión.










Panorámica de Montánchez (Cáceres) Vista de su castillo.



sábado, 15 de marzo de 2014

APLICACIONES QUE PUEDEN HACER SOMBRA A WHATSAPP.

¿Cuáles son las alternativas a Whatsapp? ¿Tienen posibilidad real de ser una verdadera amenaza para la reina de la mensajería instantánea? ¿Qué ofrecen las otras aplicaciones para que puedan competir con Whatsapp?




Hola Faustis en este post quiero hablaros de las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea. A continuación he elaborado una comparativa para que os resulte más fácil elegir y poder ver las diferencias entre unas y otras, aunque aquí sólo he puesto las más importantes o conocidas, puesto que en aplicaciones de mensajería hay como medio centenar de ellas.

lunes, 10 de marzo de 2014

LOS DIEZ ERRORES MÁS HABITUALES QUE COMETEMOS LOS PADRES.

CONSEJOS PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES.
 
 
 
Buenos días Faustis.
 
Tras leer varios artículos y pensar sobre el tema que os refiero, me he animado a compartir con vosotros estas reflexiones por si os pueden servir de algo.
 
 
Cuando iba a ser madre por primera vez, me dieron un montón de consejos. Pero poca gente se aventuraba más allá del futuro inmediato, no me hablaban de que querer a un niño significa querer lo mejor para él a largo plazo.
 
Cuando mis hijos eran muy pequeños, el largo plazo no entraba en mis planes. Lo único que importaba era sobrevivir, cubrir las necesidades diarias y tratar de compaginar el trabajo y la familia de la mejor forma posible.
 
Ahora, tengo más en cuenta la idea de "a largo plazo". Pienso en el tipo de personas adultas en las que espero que mis hijos se conviertan, y para eso, siempre me pregunto: "¿Qué puedo hacer hoy para fomentarlo?". Ser consciente de su futuro ha cambiado mi paradigma como madre, porque lo que hacía felices a mis hijos cuando tenían 5 u 8 años no es exactamente lo mismo que les hará felices con 25, 30 ó 40 años.

sábado, 8 de marzo de 2014

EL RUBI

Muy Buenas.

Hoy os hablaré de una de las piedras preciosas para mi más interesantes. El Rubí

El Rubí es de la categoría del corindon rojo, todas las otras variedades de color de corindon se refieren al Zafiro.




El nombre de Rubí viene de la palabra latina "ruber", rojo.

Colores del Rubí;
Los Rubíes varían del color rosáceo a anaranjado, purpureo y rojo pardusco, dependiendo del contenido de cromo y hierro que posea la piedra. El color más deseable es la llamada "sangre de paloma", un rojo puro con un toque de azul.


jueves, 6 de marzo de 2014

SEGURIDAD EN LA MOTO


CONSEJOS ANTES DE DISFRUTAR DE LA MOTO




Buenas amigos y en especial a los moteros.

En este post voy a intentar explicar un poco las medidas de seguridad básicas y la vestimenta que, a mi parecer, se ha de llevar para montar en moto. Todas las medidas que aquí expongo están basadas en mi experiencia y en las muchas horas delante del ordenador, buscando en internet y hablando con otros moteros. Lo principal es llevar el casco y la vestimenta segura pero cómoda pensando en una inesperada y desafortunada caída, que nadie quiere, pero por desgracia está a la vuelta de la esquina. Con esto me refiero a que cuando compremos ropa para montar en moto se piense en que, si me caigo, me haga el menor daño posible.

CASCO – Es la pieza que a todo motorista no le debe faltar, ya que ofrece la protección para la cabeza, aparte de ser obligatorio para circular en moto. Cualquier tipo de casco tiene que ajustarse a la medida de la cabeza, sin que quede apretado ni suelto. Hay varios tipos de cascos.
·        Casco integral. A mi modo de ver en el tema de la seguridad es el más completo, aunque bien cierto es que hay gente que les resulta muy incómodo, ya que cubre gran parte de la cabeza y la cara. Un buen casco integral ha de tener ventilaciones que se puedan abrir y cerrar para adecuar la temperatura interior según sea invierno o verano. Otra característica importante es que tenga el “pinlock” (anti empañamiento) que proporciona una visión nítida en esos días de frio invernal. Luego como accesorios están las cubre narices, cubre barbillas, etc., que a mi me parecer son complementos segundarios y que no mejoran la seguridad y sí la estética. Este tipo de casco es más utilizado por gente que lleva motos deportivas y naked.  
·        Casco abatible. Es un casco parecido al integral, pero con la característica de que la parte del mentón se abate hacia arriba, quedándose parecido al casco tipo jet, que veremos a continuación. Este casco tiene que tener las mismas características en cuento a la medida, ventilación y anti empañamiento que el casco integral. Este tipo de casco es más utilizado por gente que lleva motos ruteras.
·        Casco jet. Casco muy cómodo pero menos seguro, si bien este casco es utilizado por moteros que usan scooter para moverse por ciudad por lo que la velocidad no suele ser muy alta.

CHAQUETA O CAZADORA – Es la encargada de proteger el cuerpo tanto de una posible caída como de la climatología, por eso es importante elegir muy bien esta prenda. Las hay de cordura y de cuero, de verano y de invierno. Lo principal es mirar las protecciones que lleve en los hombros, los codos y la posibilidad de poder incorporar la espaldera. Como segunda cosa a tener en cuenta es la época en que se va a utilizar ya que usar una chaqueta de invierno, tanto de cuero como de cordura, en verano es inviable y viceversa. Las chaquetas de cordura en general ofrecen menos protección en caídas pero se adaptan mejor al clima, me refiero a que con una chaqueta de cuero en verano se pasa más calor y en invierno mas frío pero vas más protegido ante una caída. El uso que se le vaya a dar a la moto también influye en el tipo de chaqueta o cazadora a comprar, ya que si se va a utilizar la moto en plan hobby se puede optar por el cuero, y si se le va a dar un uso más cotidiano lo recomendable es la cordura. Otra cosa a tener en cuenta es el mantenimiento que se tiene que tener con las chaquetas, el cuero requiere de cremas especiales, o de la nivea de toda la vida, la del tarro azul, para que adquiera la flexibilidad necesaria y la de cordura requiere de lavados y de vez en cuando de un spray que impermeabiliza las costuras para impedir que entre el agua de la lluvia. Las chaquetas de invierno suelen traer varios forros que se acoplan mediante cremalleras y que se pueden quitar según nuestra necesidad y las chaquetas de verano suelen tener zonas caladas para favorecer la entrada de aire.

miércoles, 5 de marzo de 2014

LA ESMERALDA



Muy buenas,hoy os explicaré un poco sobre una piedra preciosa de la familia del Berilio, la Esmeralda.

La Esmeralda es la piedra mas preciosa en el grupo del Berilio. El nombre de Esmeralda viene del griego "smaragdos" a través del antiguo francés "esmeralde"y que realmente significa "piedra preciosa verde". La esmeralda esta clasificada como una de las cuatro piedras preciosas tradicionales junto con el Zafiro,Rubí y el Diamante.


Colores de la Esmeralda.
El color verde de la Esmeralda es causado por trazas de cromo y vanadio.

Color.
La Esmeralda, por definición, es un verde medio u oscuro a berilio azul verde, en el cual el color verde es derivado de impurezas de cromo,vanadio o una combinacion de ambos. El color mas popular y valioso es un ligero verde azulado. El termino Esmeralda colombiana se a utilizado a menudo para describir piedras de un verde azulado vivo y ligero de color medio a medio oscuro, las Esmeraldas de color mas claro son llamadas a veces Esmeraldas brasileira,incluso si estas fueron extraídas en África. La Esmeralda se ve mejor a la luz del día. La luz artificial expondria inclusiones y fracturas que demostrarían que la piedra es una Esmeralda natural.

Claridad.
La claridad es importante,pero se toleran mas inclusiones en la Esmeralda que en cualquier otra gema. Estos defectos no son vistos como aspectos negativos para las Esmeraldas como  lo serian para otras piedras preciosas. Estos fallos se consideran parte del carácter de la piedra y se utilizan para asegurar al comprador que es una piedra natural.





Ubicación.
Colombia es el centro mundial de la minería de Esmeralda. La mina de Muzo,al noroeste de Bogota,

martes, 4 de marzo de 2014

COMO AHORRAR EN EL SEGURO DE HOGAR





Buenas a todos. Hoy quiero aportar un pequeño artículo sobre el seguro de hogar que espero sea  utilidad

Actualmente hay mas de 150 aseguradoras de hogar en España y resulta complicado saber cual de ellas ofrece la mejor opción y precio. Por eso es importante comparar las ofertas y conseguir un importante ahorro.
Otro de los aspectos para el ahorro en el seguro del hogar es que la póliza que contratamos se adapte a las características de nuestra casa ya que no será lo mismo la ciudad en la que vivimos, si tenemos cuadros u objetos de valor especial, si se trata de una urbanización privada, un chalet, etc. Todas estas variaciones son las que alteran el precio de nuestro seguro. Hay, por ejemplo, compañías que ofrecen seguros personalizados para jóvenes, empleados del hogar, o servicio de atención informática.
Actualmente existen otro tipo de ofertas al contratar la póliza de hogar tales como unificar la póliza de autos y hogar en una misma compañía, contratarla mediante internet o incluso formas de pago fraccionadas.
Existen aspectos que mejoran la seguridad de nuestro hogar y además abaratan el precio del seguro ya que consideran que el riesgo es menor. Tener una puerta blindada, sistemas de alarma, cámaras de seguridad o una caja fuerte.

lunes, 3 de marzo de 2014

EXPRESIONES DE LA MILI (III).






Hola Faustis, aquí va la tercera parte de expresiones cotidianas del día a día que tuvieron un orígen castrense.


PASAR BAQUETA


Se llama baquetas a un antiguo castigo que por ciertos delitos se daba en la milicia. Se hace precisando al delincuente desnudo de medio cuerpo arriba a correr una o muchas veces por medio de la calle que forman los soldados, los cuales al pasar el reo le dan en la espalda con las correas de baqueta, varas o portafusiles.
 
Según las reales órdenes españolas de 24 de noviembre de 1776 y 13 de junio de 1799, todo cabo o soldado del ejército y de la real armada que sufra la pena de baquetas había de quedar separado del servicio por la infamia que le irroga este castigo en concepto de los demás, y debía cumplir el tiempo que le falta de su empeño, si lo tuviese y si no, el de seis años en uno de los presidios de África en calidad de presidiario.
 
 
DEJAR EN LA ESTACADA
 
 
Frase que tiene el significado “abandonar a una persona en una situación comprometida”.
 
Estacada es el palenque o campo de torneo donde peleaban los caballeros antiguos. Después de la lucha solo quedaba dentro de la estacada el malherido o el que había tenido problemas.
 
 
TENER UN OJO A LA FUNERALA
 
 
Es decir, “tener un ojo morado y semicerrado por una contusión”.
 
Funerala” es el modo de llevar las armas en señal de duelo, es decir apuntando hacia el suelo. Se entiende que un ojo contuso con el parpado caído, que parece mirar al suelo está “a la funerala”.
 

APAGA Y VAMONOS

COMER FRUTAS CON EL ESTÓMAGO VACÍO: TODO BENEFICIOS

¿SABES COMER LAS FRUTAS? 

 


Hola Faustis, aunque la pregunta parece de perogrullo, no todos sabemos de qué forma comer las frutas, por eso, en esta ocasión vengo a hablaros de un tema que hace tiempo leí y despertó mi curiosidad. Es un informe que realizó en el año 2008 el Dr. Víctor Chávez Sánchez y que viene a comentar de cómo deberíamos comer las frutas.
 
Si hablamos de las frutas diremos que es el alimento perfecto, ya que proporciona mucha energía a cambio de poco esfuerzo. Y además hace trabajar a nuestro cerebro.
 
 
¿Qué contiene la fruta? 
 
 
Básicamente es fructosa que fácilmente puede ser transformada en glucosa y contiene gran cantidad de agua (entre un 90% y un 95%).
 
La suma de glucosa y agua da como resultado que se esté alimentando al mismo tiempo que limpiando e hidratando nuestro interior.


Pero… ¿cómo comer las frutas?

viernes, 28 de febrero de 2014

EL DIAMANTE



Buenas.
 
Hoy os explicaré un poco la historia del Diamante, la gema mas preciada.
 
El nombre diamantes deriva del griego "propio","inalterable","irrompible, indomable". Sin embargo, se piensa que los diamantes fueron reconocidos y minados por primera vez en la India, donde depósitos aluviales significativos de dicha piedra podrían haberse encontrado muchos siglos atrás a lo largo de los ríos Penner, Krishna y Godavari. Se considera probado que los diamantes son conocidos en la India desde hace mas de 3.000 años, y se conjetura que se conocieran hace ya 6.000 años.

Los diamantes han sido atesorados como gemas desde su uso como iconos religiosos en la antigua India. Su uso en herramientas de grabado también se remonta a la historia humana mas temprana. La popularidad de los diamantes ha ido creciendo desde el siglo XIX debido a su creciente suministro, mejores técnica de corte y pulido y por un crecimiento en la economía mundial.
 
 
El uso mas familiar de los diamantes hoy en día es como gemas usadas para adorno, un uso que se remonta a la antigüedad. La dispersión de la luz blanca en los colores espectrales es la característica geológica primaria de las gemas diamantes. En el siglo XX, expertos en el campo de la gemología han desarrollado métodos para clasificar a los diamantes y otras gemas, basándose en las características más importantes de su valor como gema. Las cuatro características, conocida informalmente como las cuatro C, son usadas ahora de un modo común como descriptores básicos de los diamantes: estos son carat, cut, colour y clarity (peso,talla,color y pureza).
 
 
El Cullinan es el mayor diamante hallado en toda la historia del que se tenga conocimiento. Su valor era incalculable, hasta llegar al punto que debió ser troceado en varios fragmentos.


Yacimientos:




India, Namibia, Sierra Leona, Brasil, Colombia, Venezuela, México, Perú, Australia, Estados Unidos,Ghana y Sudáfrica.

 principales formas de talla del diamante
Diamante brillante: talla brillanteDiamante óvalo: talla óvaloDiamante radiant: talla radiantDiamante marquise: talla marquiseDiamante corazón: talla corazónDiamante esmeralda: talla esmeraldaDiamante pera: talla peraDiamante princesa: talla princesaDiamante triángulo: talla triángulo
BrillanteÓvaloRadiantMarquiseCorazónEsmeraldaPeraPrincesaTriángulo


miércoles, 26 de febrero de 2014

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PIEDRAS PRECIOSAS II



Muy buenas tardes.
 
 
Bueno hoy es el día que os explicare lo que son las Rocas Ígneas, las Rocas Sedimentarias y las Rocas Metamórficas, empecemos:


Rocas Ígneas: El termino "ígneas" procede del latín ignis, que significa fuego. Reciben su nombre por las ardientes lavas volcánicas rojas, que al enfriarse, forman las rocas ígneas.

Rocas Ígneas Intrusivas: Las rocas creadas a partir de rocas fundidas (magma) pueden tardar millones de años en formarse a medida que el magma se enfría lentamente bajo la superficie de la tierra según ascienden hacia la superficie. A medida que las temperaturas y presiones cambian, se forman cristales en el magma que se enfría, que acaba solidificándose para crear roca solida. Cuanto más lento sea en enfriamiento, mayores los cristales que se pueden formar. Las rocas formadas de este modo, como el granito, se llaman rocas ígneas intrusivas, formadas en el interior de la tierra.
 
Rocas Ígneas Extrusivas: Las rocas ígneas también se pueden formar como resultado de la llegada del magma a la superficie, en erupciones volcánicas o fisuras como la lava o ceniza. El Basalto Olivino es una roca volcánica que contiene cristales de Olivino, el mineral que los gemólogos llamamos Peridoto. El Circón, Rubí, Zafiro, Piedra Luna y la rara Bixbita (berilio rojo), también se pueden cristalizar al enfriarse las lavas.




Color
Un color verde profundo, intenso es el favorito. El mejor peridoto de color tiene un porcentaje de hierro inferior al 15% e incluye níquel y cromo, como elementos comerciales, que también pueden contribuir al mejor color de peridoto.




Pegmatita: Las rocas pegmatitas son rocas ígneas intrusivas, se crean durante las etapas finales de la cristalización y solidificación y pueden formar grandes cristales y una mayor variedad de gemas que cualquier otro tipo de rocas. La región pegmatìtica más famosa es la de Minas Gerais (Brasil), donde se encuentran grandes y claros cristales de Turmalina, Topacio, Aguamarina y Morganita. Los fluidos calientes y ricos en minerales concentrados en grietas fisuras (fluidos hidrotermales), pueden enfriarse para formar cristales como la Amatista, Topacio, Esmeralda y Benitolita.

Turmalinas

 Color: El color es la característica principal de turmalina. Esta piedra se encuentra en más colores, tonos y matices que cualquier otra gema. Aquí están algunas de las variedades más comunes reconocidas en el comercio joyero.
 





Sedimentarias: Las rocas sedimentarias se forman por erosión, framentacion, enfriamiento o transporte de fluidos ricos en minerales. Las gemas creadas por procesos sedimentarios incluyen la Turquesa, Malaquita, Rodocrosita, Amatista y Ágata. El Ópalo se forma a partir de un gel de sílice,reemplazando huesos y conchas o rellenando pequeñas grietas y cavidades.




Turquesa                                                Ágata

Amatista                                         Ágata










       Ópalo



Metamórficas: Las rocas metamórficas se forman cuando las rocas son alteradas por temperatura y/o presión, creando nuevos cristales y minerales. Pueden estar asociadas a grandes procesos de creación de montañas o con fenómenos más pequeños y locales como fallas y pliegues. Los Rubíes de Myanmar (antes Birmania), se forman como resultado de la colisión entre el subcontinente Indio y Asia hace más de 65 millones de años, que elevó la mayor cordillera del mundo el Himalaya.

Roca de Rub





Color: El color más deseable es la llamada "sangre de paloma", un rojo puro con un toque de azul. La saturación de color hace la diferencia.


Rubí tallado








Bueno por hoy hemos terminado, espero os gusten estas historias de lo que la madre naturaleza crea para nosotros.

Si quieres saber más, lee el post sobre DIAMANTES pinchando aquí.

Un saludo Pedro.
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...