LA MEJOR APLICACIÓN DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA,
DESCUBRE POR QUÉ
A pesar de tener aún pocos usuarios, Telegram va ganando terreno poco a poco en el apartado de aplicaciones de mensajería instantánea, y lo ha ido haciendo viendo los defectos y virtudes de la competencia. Ha querido ser fiel reflejo de WhatsApp pero añadiéndole lo que le falta. Más rapidez, más comodidad y más seguridad.
Queridos Faustis, después de varios post comentando aplicaciones y tras realizar una comparación clara pero eficaz de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en “APLICACIONES QUE PUEDEN HACER SOMBRA A WHATSAPP” y después de haber analizado a la más importante en “LOS MISTERIOS DE WHATSAPP”, vamos a analizar a la que a mi parecer debería ser la gran competidora en el mundo de las comunicaciones por mensajería de texto, voz y vídeo: TELEGRAM.
A pesar de encontrarse en inferioridad numérica en cuanto a usuarios, poco a poco ha ido ganando terreno y está empezando a ser más importante que WeChat o Line por varios factores que a continuación vamos a descubrir.
Sus puntos fuertes son varios:
1.- Su uso es similar al de Whatsapp, por lo que no tendrás que volverte loco buscando dónde está cada cosa.
2.- Los clics: El primer clic significa que se ha enviado y el segundo clic (en este caso SÍ) significa que se ha leído el mensaje.
3.- Es más rápido, y como tiene servidores por todo el mundo lo convierte en la más rápida del planeta. Además, sólo necesitas 9Mb para su instalación (a diferencia de Whatsapp que requiere 14Mb), en este aspecto consume menos recursos, menos memoria y menos batería.
4.- A diferencia de Whatsapp, esta aplicación SÍ es multiplataforma, por lo que podrás tenerlo instalado en otros dispositivos.
5.- No tiene publicidad, cosa de agradecer por los usuarios.
6.- Es GRATIS para SIEMPRE. Este aspecto es muy importante porque por muy poco que cueste Whatsapp, hay mucha gente que es reacia a facilitar sus números de tarjeta de crédito/débito.
7.- Se puede compartir toda clase de archivos, y no sólo multimedia, sino documentos e incluso libros electrónicos también. Puedes enviar archivos de gran tamaño (hasta 1Gb).
8.- Y lo más importante, actualmente es la aplicación de mensajería instantánea comercial MÁS SEGURA del mundo (usa el algoritmo de cifrado AES de 256 bits, el cifrado RSA 2048, el intercambio de claves seguras Diffie-Hellman). Tiene dos capas de cifrado seguro (servidor-usuario y usuario-usuario) por lo que las conversaciones privadas de móvil a móvil no se guardan en ningún servidor por lo que se autodestruyen, es decir, esa conversación sólo se encuentran en esos dos dispositivos.
9.- Desde Play Store de Google aseguran que ya es la aplicación gratuita más descargada. (incluso por delante de Whatsapp, Facebook o Candy Crush saga).
Sin embargo no todo es de color de rosa y tiene un gran inconveniente, los USUARIOS. Debido a ser la aplicación de mensajería más reciente (se creó en el segundo semestre de 2013) ha salido con el handycap de ser la última, y eso significa que por muy buena que sea, la gente ya tiene un hábito en cuanto al uso de la mensajería y ya lo tiene bastante claro.
Whatsapp está tan arraigado que aún teniendo más defectos que Telegram, tiene ya un público fiel que difícilmente dejará irse a otro sistema que realiza la misma función. Y además lo del tema de seguridad que asegura tener Telegram, a mucha gente no le da demasiada confianza a pesar de tener un código abierto que ninguna otra app tiene.
Desde mi punto de vista, no está de más descargarse Telegram u otra aplicación alternativa de mensajería instantánea (Line, WeChat, Facebook Messenger, etc) ya que si ocurre lo que ocurrió en febrero de 2014 y fallase Whatsapp, siempre podrás contar con una alternativa.
Y creo que esa alternativa podría ser Telegram. Así que os animo a que la probéis y si os agrada, os la instaleis.
Más información sobre esta app en: https://telegram.org/faq/es
Más información sobre esta app en: https://telegram.org/faq/es
Un saludo Faustis,
Ferp.
Pues yo me la voy a instalar y a probar a ver que tal, y si es cierto lo que dices pues adiós al petardas. Muchas gracias Fernando por informamos de otra alternativa.
ResponderEliminarYo también me voy a animar a probarla. Gracias Fernando por explicarnos todo de forma tan clarita y sencilla.
ResponderEliminarGracias Fernando, yo ya la tengo instalada y me gusta mucho, la única pega (chorra) que le pongo es que no puedo crear accesos directo de los chat en el escritorio como sí se puede hacer en Whatsap.
ResponderEliminarTienes razón Elia, de momento no se puede crear un acceso directo. Y seguro que habrás notado que tienes pocos contactos en tu lista. Pero como ya he comentado, si tu dispositivo tiene sufuciente memoria, no está de más tenerlo instalado como segunda aplicación de mensajería. O simplemente, si deseas enviarle a la otra persona algo más confidencial, puedes optar a enviarselo por este medio mejor en modo "chat secreto" en vez de por WhatsApp.
EliminarYa lo tengo instalado, gracias Fer
ResponderEliminarEl nuevo cliente web de telegram en español se llama Hispagram. Publicado por @elaondroidelibre
ResponderEliminar