CONSEJOS ANTES DE DISFRUTAR DE LA MOTO
Buenas amigos y en especial a los moteros.
En este post voy a intentar explicar un poco
las medidas de seguridad básicas y la vestimenta que, a mi parecer, se ha de
llevar para montar en moto. Todas las medidas que aquí expongo están basadas en
mi experiencia y en las muchas horas delante del ordenador, buscando en
internet y hablando con otros moteros. Lo principal es llevar el casco y la
vestimenta segura pero cómoda pensando en una inesperada y desafortunada caída,
que nadie quiere, pero por desgracia está a la vuelta de la esquina. Con esto
me refiero a que cuando compremos ropa para montar en moto se piense en que, si
me caigo, me haga el menor daño posible.
CASCO – Es la pieza que a todo
motorista no le debe faltar, ya que ofrece la protección para la cabeza, aparte
de ser obligatorio para circular en moto. Cualquier tipo de casco tiene que
ajustarse a la medida de la cabeza, sin que quede apretado ni suelto. Hay
varios tipos de cascos.
·
Casco integral. A mi modo de ver en el tema de
la seguridad es el más completo, aunque bien cierto es que hay gente que les
resulta muy incómodo, ya que cubre gran parte de la cabeza y la cara. Un buen
casco integral ha de tener ventilaciones que se puedan abrir y cerrar para
adecuar la temperatura interior según sea invierno o verano. Otra característica
importante es que tenga el “pinlock” (anti empañamiento) que proporciona una visión
nítida en esos días de frio invernal. Luego como accesorios están las cubre
narices, cubre barbillas, etc., que a mi me parecer son complementos
segundarios y que no mejoran la seguridad y sí la estética. Este tipo de casco
es más utilizado por gente que lleva motos deportivas y naked.
·
Casco abatible. Es un casco parecido al
integral, pero con la característica de que la parte del mentón se abate hacia
arriba, quedándose parecido al casco tipo jet, que veremos a continuación. Este
casco tiene que tener las mismas características en cuento a la medida, ventilación
y anti empañamiento que el casco integral. Este tipo de casco es más utilizado
por gente que lleva motos ruteras.
·
Casco jet. Casco muy cómodo pero menos
seguro, si bien este casco es utilizado por moteros que usan scooter para
moverse por ciudad por lo que la velocidad no suele ser muy alta.
CHAQUETA O
CAZADORA –
Es la encargada de proteger el cuerpo tanto de una posible caída como de la climatología,
por eso es importante elegir muy bien esta prenda. Las hay de cordura y de
cuero, de verano y de invierno. Lo principal es mirar las protecciones que lleve
en los hombros, los codos y la posibilidad de poder incorporar la espaldera.
Como segunda cosa a tener en cuenta es la época en que se va a utilizar ya que usar
una chaqueta de invierno, tanto de cuero como de cordura, en verano es inviable
y viceversa. Las chaquetas de cordura en general ofrecen menos protección en caídas
pero se adaptan mejor al clima, me refiero a que con una chaqueta de cuero en
verano se pasa más calor y en invierno mas frío pero vas más protegido ante una
caída. El uso que se le vaya a dar a la moto también influye en el tipo de
chaqueta o cazadora a comprar, ya que si se va a utilizar la moto en plan hobby
se puede optar por el cuero, y si se le va a dar un uso más cotidiano lo
recomendable es la cordura. Otra cosa a tener en cuenta es el mantenimiento que
se tiene que tener con las chaquetas, el cuero requiere de cremas especiales, o
de la nivea de toda la vida, la del tarro azul, para que adquiera la
flexibilidad necesaria y la de cordura requiere de lavados y de vez en cuando
de un spray que impermeabiliza las costuras para impedir que entre el agua de
la lluvia. Las chaquetas de invierno suelen traer varios forros que se acoplan
mediante cremalleras y que se pueden quitar según nuestra necesidad y las chaquetas
de verano suelen tener zonas caladas para favorecer la entrada de aire.