Nuestro proyecto es OpenBlog, en donde tod@s sois bienvenid@s

martes, 25 de marzo de 2014

EL ZAFIRO

Bueno hoy os hablaré de la última piedra preciosa. El Zafiro.

 El Zafiro pertenece a la misma familia que el Rubí,el mineral Corindon. también es la piedra mas dura después del brillante.





 Colores del Zafiro; El color azul es el más común de esta gema,también se pueden encontrar zafiros incoloros, muchos Zafiros blancos son sintéticos, también tenemos Zafiros con un color purpura, esto es debido a las impurezas de hierro y titanio, el Zafiro amarillo con tratamiento térmico puede producir un color amarillo dorado y el Zafiro tratado con berilio puede llegar a ser un amarillo brillante,también existe un color muy raro en el Zafiro y por eso su valor, es el Padparadscha,debe de tener un color rosado y naranja de forma simultanea.Un padparadscha verdadero tendrá siempre un toque de rosado, también podremos encontrar Zafiros verdes.

  Ubicación; Los Zafiros vienen de Tailandia, Sri Lanka, Madagascar, Tanzania, Australia, Estados Unidos, Camboya, Nigeria, Kenya y China. Las fuentes mas famosas para los Zafiros son la región de Cachemira de la India y Birmania.



domingo, 23 de marzo de 2014

RUTAS MOTERAS POR MADRID

RUTAS RECOMENDABLES PARA IR EN MOTO



Hola amigos moteros, tras varios años disfrutando del bello hobbie de montar en moto, me he decidido escribir un post sobre las rutas moteras que he recorrido por Madrid, aunque incluiré algunas que he recorrido fuera de la comunidad de Madrid en un segundo post. Rutas hay cientos por no decir miles, pero he incluido las que a mí más me han gustado y suelo recorrer. Yo intento minimizar el recorrido por autopistas ya que me aburre y cansa más que las carreteras nacionales y/o comarcales, aunque para salir de Madrid es prácticamente inevitable usarlas al menos por el menor tiempo posible. Espero que os guste.
 
 
EL PUERTO DE LA CRUZ VERDE. Punto obligatorio de peregrinaje para todo motero de la comunidad de Madrid. Es una ruta sencillita, aunque en la vertiente de Robledo de Chavela la carretera de torna más revirada lo que la hace divertida. En el Puerto de la Cruz Verde se reúnen una gran multitud de moteros en torno al Bar Paco, para descansar y comentar sus experiencias sobre la moto. 
 
 La ruta aunque pasa por los alrededores de varias localidades merece la pena destacar El Escorial, que hace que valga la pena perder un poco de tiempo en meterse y pasear por su casco antiguo para ver sobre todo su monasterio y sus calles empedradas, que dicho sea de paso la hacen un poco peligroso para ir en moto si están mojadas. También conviene hacer una parada en la localidad de Navalcarnero y conocer la zona de la Plaza Mayor, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y sus bodegas, solo para visitarlas ya sabéis en moto ni una gota de alcohol.



CHINCHON. Esta rutita que discurre por las llamadas vegas de Madrid , es muy corta, pero es ideal para esos días que no te apetece ir muy lejos, que vas solo o para los días del crudo invierno que hacen que ir a la sierra sea peligroso por la condiciones climatológicas adversas. No está carente de encanto ya que es una ruta divertida y bastante llanita.

viernes, 21 de marzo de 2014

MONTANCHEZ

HISTORIAS DE UN MONTANCHEGO ALEJADO DE SU PUEBLO


Hola faustis:

Como siempre os he dicho, quería hacer un post para nuestra página de mi pueblo.

Aquí estoy y espero que lo que os voy a contar os guste.

http://losfaustis.blogspot.com.es

La Antigua y Leal Villa de Montánchez, está situada casi en el centro geográfico de Extremadura, pertenece a la provincia de Cáceres. En una sierra que toma el nombre de sierra de Montánchez.
 
En él se encuentran las murallas de un castillo, castillo que vio pasar por él a celtas, visigodos y romanos, y por último a la Órden de Santiago que lo utiliza para reconquistar desde él a toda Extremadura.


http://losfaustis.blogspot.com.es













Montánchez hoy en día es un pueblo de casi 2.000 habitantes, pero en su día , llego a tener 8.000.

En él nos encontramos con su magnifica iglesia (parroquia de San Mateo) y su majestuoso campanario, ¿por qué  majestuoso?, pues porque es uno de los pocos que podemos encontrar que estén separados de la iglesia.


miércoles, 19 de marzo de 2014

"TELEGRAMEA" CON TELEGRAM.

LA MEJOR APLICACIÓN DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA,
DESCUBRE POR QUÉ

A pesar de tener aún pocos usuarios, Telegram va ganando terreno poco a poco en el apartado de aplicaciones de mensajería instantánea, y lo ha ido haciendo viendo los defectos y virtudes de la competencia. Ha querido ser fiel reflejo de WhatsApp pero añadiéndole lo que le falta. Más rapidez, más comodidad y más seguridad.



 
 
 
 
Queridos Faustis, después de varios post comentando aplicaciones y tras realizar una comparación clara pero eficaz de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en “APLICACIONES QUE PUEDEN HACER SOMBRA A WHATSAPP” y después de haber analizado a la más importante en “LOS MISTERIOS DE WHATSAPP”, vamos a analizar a la que a mi parecer debería ser la gran competidora en el mundo de las comunicaciones por mensajería de texto, voz y vídeo: TELEGRAM.
 
A pesar de encontrarse en inferioridad numérica en cuanto a usuarios, poco a poco ha ido ganando terreno y está empezando a ser más importante que WeChat o Line por varios factores que a continuación vamos a descubrir.
 
 
Sus puntos fuertes son varios:

lunes, 17 de marzo de 2014

CARNAVALES DE MONTANCHEZ

MONTÁNCHEZ Y SUS FIESTAS.

 

Me gustaría hablaros del pueblo más importante para mi pareja, su pueblo natal Montánchez. Es uno de los pueblos de Cáceres. Muchas cosas más se pueden contar de este precioso pueblo. Pero yo quería contar una de las fiestas más divertidas del pueblo: LOS CARNAVALES. La primera vez que yo fuí al pueblo, fue en carnavales en el año 2000. Me encantó el espíritu de la gente, la amabilidad, el cachondeo, y lo bien que se lo montaban. No utilizaban disfraces de calidad, ni muy elaborados, simplemente se ponían cualquier cosa, se tapaban la cara y salían a la calle a divertirse. El mejor disfraz es EL JURRAMACHO, consiste en difrazarse de tal manera que nadie le conoce. Siempre van con la cara tapada y cambiando la voz para así poderse meter con la gente de la calle, siempre respetando al personal. También las personas respetan al jurramacho, pues si le reconoces no suelen decir a los demás quien es, para así poder seguir con la diversión.










Panorámica de Montánchez (Cáceres) Vista de su castillo.



sábado, 15 de marzo de 2014

APLICACIONES QUE PUEDEN HACER SOMBRA A WHATSAPP.

¿Cuáles son las alternativas a Whatsapp? ¿Tienen posibilidad real de ser una verdadera amenaza para la reina de la mensajería instantánea? ¿Qué ofrecen las otras aplicaciones para que puedan competir con Whatsapp?




Hola Faustis en este post quiero hablaros de las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea. A continuación he elaborado una comparativa para que os resulte más fácil elegir y poder ver las diferencias entre unas y otras, aunque aquí sólo he puesto las más importantes o conocidas, puesto que en aplicaciones de mensajería hay como medio centenar de ellas.

lunes, 10 de marzo de 2014

LOS DIEZ ERRORES MÁS HABITUALES QUE COMETEMOS LOS PADRES.

CONSEJOS PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES.
 
 
 
Buenos días Faustis.
 
Tras leer varios artículos y pensar sobre el tema que os refiero, me he animado a compartir con vosotros estas reflexiones por si os pueden servir de algo.
 
 
Cuando iba a ser madre por primera vez, me dieron un montón de consejos. Pero poca gente se aventuraba más allá del futuro inmediato, no me hablaban de que querer a un niño significa querer lo mejor para él a largo plazo.
 
Cuando mis hijos eran muy pequeños, el largo plazo no entraba en mis planes. Lo único que importaba era sobrevivir, cubrir las necesidades diarias y tratar de compaginar el trabajo y la familia de la mejor forma posible.
 
Ahora, tengo más en cuenta la idea de "a largo plazo". Pienso en el tipo de personas adultas en las que espero que mis hijos se conviertan, y para eso, siempre me pregunto: "¿Qué puedo hacer hoy para fomentarlo?". Ser consciente de su futuro ha cambiado mi paradigma como madre, porque lo que hacía felices a mis hijos cuando tenían 5 u 8 años no es exactamente lo mismo que les hará felices con 25, 30 ó 40 años.

sábado, 8 de marzo de 2014

EL RUBI

Muy Buenas.

Hoy os hablaré de una de las piedras preciosas para mi más interesantes. El Rubí

El Rubí es de la categoría del corindon rojo, todas las otras variedades de color de corindon se refieren al Zafiro.




El nombre de Rubí viene de la palabra latina "ruber", rojo.

Colores del Rubí;
Los Rubíes varían del color rosáceo a anaranjado, purpureo y rojo pardusco, dependiendo del contenido de cromo y hierro que posea la piedra. El color más deseable es la llamada "sangre de paloma", un rojo puro con un toque de azul.


jueves, 6 de marzo de 2014

SEGURIDAD EN LA MOTO


CONSEJOS ANTES DE DISFRUTAR DE LA MOTO




Buenas amigos y en especial a los moteros.

En este post voy a intentar explicar un poco las medidas de seguridad básicas y la vestimenta que, a mi parecer, se ha de llevar para montar en moto. Todas las medidas que aquí expongo están basadas en mi experiencia y en las muchas horas delante del ordenador, buscando en internet y hablando con otros moteros. Lo principal es llevar el casco y la vestimenta segura pero cómoda pensando en una inesperada y desafortunada caída, que nadie quiere, pero por desgracia está a la vuelta de la esquina. Con esto me refiero a que cuando compremos ropa para montar en moto se piense en que, si me caigo, me haga el menor daño posible.

CASCO – Es la pieza que a todo motorista no le debe faltar, ya que ofrece la protección para la cabeza, aparte de ser obligatorio para circular en moto. Cualquier tipo de casco tiene que ajustarse a la medida de la cabeza, sin que quede apretado ni suelto. Hay varios tipos de cascos.
·        Casco integral. A mi modo de ver en el tema de la seguridad es el más completo, aunque bien cierto es que hay gente que les resulta muy incómodo, ya que cubre gran parte de la cabeza y la cara. Un buen casco integral ha de tener ventilaciones que se puedan abrir y cerrar para adecuar la temperatura interior según sea invierno o verano. Otra característica importante es que tenga el “pinlock” (anti empañamiento) que proporciona una visión nítida en esos días de frio invernal. Luego como accesorios están las cubre narices, cubre barbillas, etc., que a mi me parecer son complementos segundarios y que no mejoran la seguridad y sí la estética. Este tipo de casco es más utilizado por gente que lleva motos deportivas y naked.  
·        Casco abatible. Es un casco parecido al integral, pero con la característica de que la parte del mentón se abate hacia arriba, quedándose parecido al casco tipo jet, que veremos a continuación. Este casco tiene que tener las mismas características en cuento a la medida, ventilación y anti empañamiento que el casco integral. Este tipo de casco es más utilizado por gente que lleva motos ruteras.
·        Casco jet. Casco muy cómodo pero menos seguro, si bien este casco es utilizado por moteros que usan scooter para moverse por ciudad por lo que la velocidad no suele ser muy alta.

CHAQUETA O CAZADORA – Es la encargada de proteger el cuerpo tanto de una posible caída como de la climatología, por eso es importante elegir muy bien esta prenda. Las hay de cordura y de cuero, de verano y de invierno. Lo principal es mirar las protecciones que lleve en los hombros, los codos y la posibilidad de poder incorporar la espaldera. Como segunda cosa a tener en cuenta es la época en que se va a utilizar ya que usar una chaqueta de invierno, tanto de cuero como de cordura, en verano es inviable y viceversa. Las chaquetas de cordura en general ofrecen menos protección en caídas pero se adaptan mejor al clima, me refiero a que con una chaqueta de cuero en verano se pasa más calor y en invierno mas frío pero vas más protegido ante una caída. El uso que se le vaya a dar a la moto también influye en el tipo de chaqueta o cazadora a comprar, ya que si se va a utilizar la moto en plan hobby se puede optar por el cuero, y si se le va a dar un uso más cotidiano lo recomendable es la cordura. Otra cosa a tener en cuenta es el mantenimiento que se tiene que tener con las chaquetas, el cuero requiere de cremas especiales, o de la nivea de toda la vida, la del tarro azul, para que adquiera la flexibilidad necesaria y la de cordura requiere de lavados y de vez en cuando de un spray que impermeabiliza las costuras para impedir que entre el agua de la lluvia. Las chaquetas de invierno suelen traer varios forros que se acoplan mediante cremalleras y que se pueden quitar según nuestra necesidad y las chaquetas de verano suelen tener zonas caladas para favorecer la entrada de aire.

miércoles, 5 de marzo de 2014

LA ESMERALDA



Muy buenas,hoy os explicaré un poco sobre una piedra preciosa de la familia del Berilio, la Esmeralda.

La Esmeralda es la piedra mas preciosa en el grupo del Berilio. El nombre de Esmeralda viene del griego "smaragdos" a través del antiguo francés "esmeralde"y que realmente significa "piedra preciosa verde". La esmeralda esta clasificada como una de las cuatro piedras preciosas tradicionales junto con el Zafiro,Rubí y el Diamante.


Colores de la Esmeralda.
El color verde de la Esmeralda es causado por trazas de cromo y vanadio.

Color.
La Esmeralda, por definición, es un verde medio u oscuro a berilio azul verde, en el cual el color verde es derivado de impurezas de cromo,vanadio o una combinacion de ambos. El color mas popular y valioso es un ligero verde azulado. El termino Esmeralda colombiana se a utilizado a menudo para describir piedras de un verde azulado vivo y ligero de color medio a medio oscuro, las Esmeraldas de color mas claro son llamadas a veces Esmeraldas brasileira,incluso si estas fueron extraídas en África. La Esmeralda se ve mejor a la luz del día. La luz artificial expondria inclusiones y fracturas que demostrarían que la piedra es una Esmeralda natural.

Claridad.
La claridad es importante,pero se toleran mas inclusiones en la Esmeralda que en cualquier otra gema. Estos defectos no son vistos como aspectos negativos para las Esmeraldas como  lo serian para otras piedras preciosas. Estos fallos se consideran parte del carácter de la piedra y se utilizan para asegurar al comprador que es una piedra natural.





Ubicación.
Colombia es el centro mundial de la minería de Esmeralda. La mina de Muzo,al noroeste de Bogota,

martes, 4 de marzo de 2014

COMO AHORRAR EN EL SEGURO DE HOGAR





Buenas a todos. Hoy quiero aportar un pequeño artículo sobre el seguro de hogar que espero sea  utilidad

Actualmente hay mas de 150 aseguradoras de hogar en España y resulta complicado saber cual de ellas ofrece la mejor opción y precio. Por eso es importante comparar las ofertas y conseguir un importante ahorro.
Otro de los aspectos para el ahorro en el seguro del hogar es que la póliza que contratamos se adapte a las características de nuestra casa ya que no será lo mismo la ciudad en la que vivimos, si tenemos cuadros u objetos de valor especial, si se trata de una urbanización privada, un chalet, etc. Todas estas variaciones son las que alteran el precio de nuestro seguro. Hay, por ejemplo, compañías que ofrecen seguros personalizados para jóvenes, empleados del hogar, o servicio de atención informática.
Actualmente existen otro tipo de ofertas al contratar la póliza de hogar tales como unificar la póliza de autos y hogar en una misma compañía, contratarla mediante internet o incluso formas de pago fraccionadas.
Existen aspectos que mejoran la seguridad de nuestro hogar y además abaratan el precio del seguro ya que consideran que el riesgo es menor. Tener una puerta blindada, sistemas de alarma, cámaras de seguridad o una caja fuerte.

lunes, 3 de marzo de 2014

EXPRESIONES DE LA MILI (III).






Hola Faustis, aquí va la tercera parte de expresiones cotidianas del día a día que tuvieron un orígen castrense.


PASAR BAQUETA


Se llama baquetas a un antiguo castigo que por ciertos delitos se daba en la milicia. Se hace precisando al delincuente desnudo de medio cuerpo arriba a correr una o muchas veces por medio de la calle que forman los soldados, los cuales al pasar el reo le dan en la espalda con las correas de baqueta, varas o portafusiles.
 
Según las reales órdenes españolas de 24 de noviembre de 1776 y 13 de junio de 1799, todo cabo o soldado del ejército y de la real armada que sufra la pena de baquetas había de quedar separado del servicio por la infamia que le irroga este castigo en concepto de los demás, y debía cumplir el tiempo que le falta de su empeño, si lo tuviese y si no, el de seis años en uno de los presidios de África en calidad de presidiario.
 
 
DEJAR EN LA ESTACADA
 
 
Frase que tiene el significado “abandonar a una persona en una situación comprometida”.
 
Estacada es el palenque o campo de torneo donde peleaban los caballeros antiguos. Después de la lucha solo quedaba dentro de la estacada el malherido o el que había tenido problemas.
 
 
TENER UN OJO A LA FUNERALA
 
 
Es decir, “tener un ojo morado y semicerrado por una contusión”.
 
Funerala” es el modo de llevar las armas en señal de duelo, es decir apuntando hacia el suelo. Se entiende que un ojo contuso con el parpado caído, que parece mirar al suelo está “a la funerala”.
 

APAGA Y VAMONOS

COMER FRUTAS CON EL ESTÓMAGO VACÍO: TODO BENEFICIOS

¿SABES COMER LAS FRUTAS? 

 


Hola Faustis, aunque la pregunta parece de perogrullo, no todos sabemos de qué forma comer las frutas, por eso, en esta ocasión vengo a hablaros de un tema que hace tiempo leí y despertó mi curiosidad. Es un informe que realizó en el año 2008 el Dr. Víctor Chávez Sánchez y que viene a comentar de cómo deberíamos comer las frutas.
 
Si hablamos de las frutas diremos que es el alimento perfecto, ya que proporciona mucha energía a cambio de poco esfuerzo. Y además hace trabajar a nuestro cerebro.
 
 
¿Qué contiene la fruta? 
 
 
Básicamente es fructosa que fácilmente puede ser transformada en glucosa y contiene gran cantidad de agua (entre un 90% y un 95%).
 
La suma de glucosa y agua da como resultado que se esté alimentando al mismo tiempo que limpiando e hidratando nuestro interior.


Pero… ¿cómo comer las frutas?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...