¿SABES COMER LAS FRUTAS?
Hola Faustis, aunque la pregunta parece de perogrullo, no todos sabemos de qué forma comer las frutas, por eso, en esta ocasión vengo a hablaros de un tema que hace tiempo leí y despertó mi curiosidad. Es un informe que realizó en el año 2008 el Dr. Víctor Chávez Sánchez y que viene a comentar de cómo deberíamos comer las frutas.
Si hablamos de las frutas diremos que es el alimento perfecto, ya que proporciona mucha energía a cambio de poco esfuerzo. Y además hace trabajar a nuestro cerebro.
¿Qué contiene la fruta?
Básicamente es fructosa que fácilmente puede ser transformada en glucosa y contiene gran cantidad de agua (entre un 90% y un 95%).
La suma de glucosa y agua da como resultado que se esté alimentando al mismo tiempo que limpiando e hidratando nuestro interior.
Pero… ¿cómo comer las frutas?
Pero… ¿cómo comer las frutas?
Poca gente sabe cómo comer las frutas para que el cuerpo asimile sus nutrientes. Incluso las personas que sí saben cómo y cuándo comerlas no suelen hacerlo.
Es más bien una cuestión de nuestra sociedad que nos ha llevado a comer siempre la fruta después de haber realizado las comidas principales y se deja a éstas para el final.
Por lo tanto SIEMPRE se deben comer las frutas con el estómago vacío.
¿Por qué?
Porque las frutas no se digieren en el estómago, sino en el intestino delgado. Cuando se comen las frutas, pasan rápidamente por el estómago y van al intestino donde liberan sus azúcares. Si en el estómago hubiera carne, patatas o almidón, las frutas quedarían allí retenidas y comenzarían a fermentar.
Como consecuencia se puede tener pesadez de estómago o notar un desagradable sabor en la boca.
Según el Dr. William Castillo, jefe de cardiología de la clínica Framington de Massachussets, la fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades del corazón ya que tienen bioflavonoides que evitan que la sangre espese y obstruya las arterias. También fortalecen los vasos capilares y así evitar hemorragias internas por rotura de estos vasos capilares.
¿Tiene el mismo efecto la fruta tomada en zumos?
En cierta medida, sí, pero olvídate de los zumos envasados, ya que tienen conservantes y al haber sido calentado durante el proceso de producción su estructura original se vuelve más ácida.
Aunque hay que decir que la fruta entera tiene más nutrientes, más fibra (ya que la fibra suele estar en la pulpa y ésta la solemos eliminar). Además al tener que masticar, nos sacia el hambre y evita la obesidad. También una pieza entera controla mejor los niveles de glucosa.
Recomendaciones:
Nada mas levantarnos deberíamos comer sólo frutas frescas o zumos recién hechos. Cuanto más tiempo permanezcan sólas las frutas en nuestro cuerpo mejor será para limpiarlo.
Más recomendaciones:
Los chinos y japoneses beben té caliente durante las comidas, nunca agua helada o bebidas heladas. Los líquidos helados durante, o después de las comidas solidifican los componentes oleosos de los alimentos retardando la digestión.
Deberíamos darle importancia a un té caliente después dela comida porque facilita y ablanda las grasas para ser absorbidas más rápidamente, lo que ayudará a adelgazar.
Bueno Faustis, este ha sido el consejo de hoy.
Ferp.
Habra que intentarlo aunque sea por la salud. Muchas gracias por este post tan saludable.
ResponderEliminar