¿Cuáles son las alternativas a Whatsapp? ¿Tienen posibilidad real de ser una verdadera amenaza para la reina de la mensajería instantánea? ¿Qué ofrecen las otras aplicaciones para que puedan competir con Whatsapp?
Hola Faustis en este post quiero hablaros de las
diferentes aplicaciones de mensajería instantánea. A continuación he elaborado
una comparativa para que os resulte más fácil elegir y poder ver las
diferencias entre unas y otras, aunque aquí sólo he puesto las más importantes
o conocidas, puesto que en aplicaciones de mensajería hay como medio centenar
de ellas.
WECHAT:
Esta aplicación de origen chino es el sistema de
mensajería instantánea que más descargas tiene del mundo, incluso por encima
del “todopoderoso” WhatsApp. Tiene buena aceptación por parte del público en
general, pero tiene como parte negativa su lentitud y el exceso de
actualizaciones.
Seguridad: ALTA. Usa un mecanismo
de doble autenticación antes de empezar a chatear.
Precio: GRATIS.
Usuarios: Es la
aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo.(+de
600 mill).
Publicidad: NO tiene.
Multiplataformas: SI, es
posible instalarse en equipos distintos.
LLamadas/Videollamadas: SÍ
Multimedia: SÍ se
pueden mandar archivos de fotos, videos (NO se pueden enviar documentos).
Tamaño: Depende del
dispositivo pero ocupa gran tamaño lo que lo hace más lento.
Puntuación Google Play: 4,2
estrellas.(de 5 posibles).
Popularidad: EXCELENTE
WHATSAPP:
Es el sistema de mensajería instantánea número 1
en España, y a pesar de ser de pago a partir del primer año, sigue sumando
suscriptores. (Si lo deseas saber todo sobre esta app, te invito a que leas mi
post “LOS MISTERIOS DE WHATSAPP”). Su fama fue debida al ser una
de las primeras aplicaciones en sustituir al SMS, ser gratuito el primer año y
carecer de la molesta publicidad.
Seguridad: BAJA.
Precio: 0,89
euros (0,99$), primer año gratis.
Usuarios: Es la aplicación
de mensajería instantánea mas importante en España.(+de 450
mill).
Publicidad: NO tiene.
Multiplataformas: NO,
es posible instalarse en equipos distintos.
LLamadas/Videollamadas: NO
(Aunque tras la adquisición por Facebook, a partir del segundo semestre de 2014
se tiene prevista la realización de llamadas).
Multimedia: SÍ se pueden
mandar archivos de fotos, videos (NO se pueden enviar documentos).
Tamaño: 14Mb.
Puntuación Google Play: 4,5
estrellas.
Popularidad: EXCELENTE
TELEGRAM:
Creada en el segundo semestre de 2013 en Rusia,
es una clara competencia a Whatsapp. Aplicación muy buena, fácil de usar al ser
muy similar a Whatsapp y a mi parecer incluso tiene cosas mejores que Whatsapp.
Es una aplicación rápida. Desde luego es muchísimo más segura, ya que no
almacenan los mensajes en sus servidores y los mensajes van de móvil a móvil.
Puedes compartir vídeos hasta 1Gb y es Gratis, cosa primordial para muchas
personas que tras caducarle el servicio de Whatsapp se suelen pasar en su
mayoría a esta app. El único inconveniente es que hay pocos contactos en España
que lo usen. Por lo demás todo son ventajas y estoy seguro que si esta app
hubiera salido por la misma época que Whatsapp, seguro que la hubiera
destronado. En España ya está muy arraigada Whatsapp.
En esta app el doble click sí significa que se ha leído.
Si quieres saber más sobre esta aplicación, lee <"TELEGRAMEA" CON TELEGRAM>
Si quieres saber más sobre esta aplicación, lee <"TELEGRAMEA" CON TELEGRAM>
Seguridad: ALTA
(bastante). En mensajería es la más segura, por delante de Wechat.
Precio: GRATIS.
Usuarios:+100 millones.
Publicidad: NO tiene.
Multiplataformas: SI,
es posible instalarse en equipos distintos.(excepto Windows phone).
LLamadas/Videollamadas: NO
Multimedia: SÍ, incluso
documentos.
Tamaño: 9Mb.
Puntuación Google Play: 4,1
estrellas.
Popularidad: BAJA
(Pocos contactos en España).
LINE:
Una de las app mejor posicionada en el tema de la
mensajería instantánea. Es una buena aplicación con bastantes más herramientas
que sus competidoras. Capaz de poder hacer videollamadas y puedes instalarlo en
el/los dispositivo/s que desees. Como ventaja decir que es gratuita y como
inconvenientes es que al ser gratuita tiene publicidad que puede ser molesta
para el usuario que muchas veces se pincha por error. Esta app también es
bastante lenta ya que consume muchos recursos y agota la batería más
rápidamente que otras.
Seguridad: MEDIA.
Precio: GRATIS.
Usuarios: +380 millones.
Publicidad: SÍ
tiene.
Multiplataformas:SÍ, es
posible instalarse en equipos distintos.
LLamadas/Videollamadas:
SÍ
Multimedia: SÍ se pueden
mandar archivos de fotos, videos (NO se pueden enviar documentos).
Tamaño: 19Mb
Puntuación Google Play: 4,2
estrellas.
Popularidad: MUY
BUENA
FACEBOOK MESSENGER:
Un servicio más de Facebook. No deja de ser
similar al resto de las app de este género. Tras haber adquirido Whatsapp,
desconocemos si les será rentable mantener dos servicios de mensajería
instantánea. Es la aplicación más usada en los Estados Unidos.
Seguridad: MEDIA.
Precio: GRATIS.
Usuarios: No aportan
datos (se cree que entre 350 y 600 millones).
Multiplataformas: SÍ,
es posible instalarse en equipos distintos.
LLamadas/Videollamadas: SÍ
(el otro dispositivo debe de tener también Facebook).
Multimedia: SÍ.
Tamaño: Depende del
dispositivo.
Puntuación Google Play:4,2 estrellas.
Popularidad:MUY BUENA
(EXCELENTE EN EE.UU).
VIBER:
En sus principios parecía la gran competidora con
Whatsapp por ganar el terreno en el mundo de la mensajería instantánea, pero
con el paso del tiempo se ha ido "desinflando". Consume bastantes
recursos. Como ventaja es que es gratuito y no tiene publicidad.
Seguridad: BAJA
Precio: GRATIS.
Usuarios: +200 millones.
Publicidad: NO
tiene.
Multiplataformas: SÍ,
es posible instalarse en equipos distintos.
LLamadas/Videollamadas: SÍ
(si está instalada Viber también en el otro dispositivo).
Multimedia: SÍ se pueden
mandar archivos de fotos, videos (NO se pueden enviar documentos).
Tamaño: 19Mb
Puntuación Google Play: 4,4
estrellas.
Popularidad: BUENA.
KIK MESSENGER:
Una app bastante básica, pero eso es quizás su parte positiva y su gran aceptación. No permite envío de videos ni videollamadas. A su favor, no hace falta suscribirse con un número móvil sino con una dirección de correo electrónico. En las conversaciones podrás ver cuando se manda (mediante una S), cuando lo recibe el destinatario (una D) y cuando lo lee (una R) e incluso aparece un mensaje si el destinatario lo tiene desconectado. Más ventajas, es gratis y sin publicidad.
Seguridad: MEDIA/ALTA.
Precio: GRATIS.
Usuarios: +100 millones.
Publicidad:NO tiene.
Multiplataformas: NO es posible instalarse en equipos distintos.
LLamadas/Videollamadas:NO
Multimedia: SOLO FOTOS (para vídeos hay que descargarse otra app adicional).
Tamaño: 5,4Mb.
Puntuación Google Play:4,4 estrellas.
Popularidad: BAJA
Necesidad de registrarse con nº de teléfono: NO.
HANGOUTS:
Antes de hablar de esta aplicación os diré que me molesta muchísimo que al adquirir dispositivos nuevos de algunas marcas (con S.O. Android) traigan preinstaladas, en algunas ocasiones ,esta app. No me gusta que decidan por mí. Tras este comentario interno, en un principio no tiene mala pinta porque a diferencia de las demás puedes también hacer videollamadas en grupos de hasta 10 personas y es multiplataforma (PC, Android, Apple). Su parte negativa es que se queda colgada muchas veces. Como dato decir que esta app fue creada por Google.
Seguridad: MEDIA
Precio: GRATIS.
Usuarios:+500 millones (+130 millones
activos).
Publicidad: NO tiene.
Multiplataformas:SI, es posible instalarse en equipos
distintos.
LLamadas/Videollamadas:SI
Multimedia: SOLO FOTOS
Tamaño: 13Mb
Puntuación Google Play: 3,7 estrellas.
Popularidad: BAJA
Necesidad de registrarse con nº de
teléfono: NO.
ChatON:
Con más de 160 millones de usuarios tiene la ventaja que si te comunicas con un amigo extranjero se le traduce. Hace llamadas de video y audio gratis. Sobre esta aplicación me sucede lo mismo que con Hongouts, es decir, me lo “incrustan” dentro de mi dispositivo, cosa que no me agrada nada.
Seguridad: ALTA
Precio: GRATIS.
Usuarios:+160 millones.
Multiplataformas:SI, es posible instalarse en equipos
distintos.
LLamadas/Videollamadas:SI
Multimedia: SÍ se pueden mandar archivos de fotos,
videos (NO se pueden enviar documentos).
Tamaño: Depende del dispositivo.
Puntuación Google Play: 3,9 estrellas.
Popularidad: BAJA
Necesidad de registrarse con nº de
teléfono: SI
KAKO TALK:
Famosa app en Asia, es de origen surcoreano y tiene una mejor aceptación que Hangouts (es la app reina de Corea del Sur), puedes mandar mensajes de texto, videos y fotos, es multiplataforma y puedes hacer llamadas gratis. No te hace falta número de teléfono, solo un Nick. Tiene función “no molestar”. Es una excelente opción. La parte negativa es que en España se usa menos y muchos emoticones hay que pagarlos.
Seguridad: MEDIA/ALTA
Precio: GRATIS.
Usuarios:+130 millones.
Publicidad: NO (directamente).
Multiplataformas:SI, es posible instalarse en equipos
distintos.
LLamadas/Videollamadas: SI.Solo llamadas.
Multimedia: SÍ se pueden mandar archivos de fotos,
videos (NO se pueden enviar documentos).
Tamaño: 16Mb
Puntuación Google Play: 4,4 estrellas.
Popularidad: ALTA(en Asia) BAJA en España.
SKYPE:
Skype se quedó con el sistema de mensajería/chat más famoso y con más seguidores del planeta(MSN Messenger). Es una buena app para hacer un uso principal de llamadas y videollamadas (naturalmente también la mensajería). Si tienes una tarifa de voz por la que te cobran cada vez que realizas una llamada, lo mejor es Skype, podrás hablar como si hablases por teléfono (precios económicos o incluso gratis si el otro dispositivo también tiene Skype) e incluso poder visualizaros mediante la videollamada (gratuita). La desventaja de esto es el gran consumo de datos (que si no estas en zona WiFi te puede agotar tu tarifa de datos, e incluso puede que no se establezca la videollamada si no posees un buen ancho de banda) y el consumo notable de batería.
Seguridad: MEDIA.
Precio: GRATIS.
Usuarios:+300millones.
Necesidad de registrarse con nº de
teléfono: NO
necesariamente.
Como os he comentado al principio, existe un elevado número de aplicaciones dedicadas a las comunicaciones y sería agotador hablar de todas ya que se basan en lo mismo (GROUPME, BLACKBERRY MESSENGER, SPOTBROS, iMESSAGE de Apple, etc). Va a ser muy difícil destronar al rey de la mensajería instantánea a pesar de tener una política de pagos que a mucha gente no le agrada. Pero en este caso hay que dejarse guiar por las masas porque es la única forma que disponemos para tener un mayor número de contactos en nuestro dispositivo.
La gente no díce: "voy a telegramear" ni "voy a vibear", sino que dice "voy a wasapear". El Whatsapp ya está dentro de nuestro vocabulario y de nuestro estilo de vida. Aunque yo personalmente prefiero Telegram porque es un "Whatsapp mejorado", sin embargo necesitan mucho por ganar, de nada sirve ser lo mejor, si no tiene aceptación o tiene poco uso.
En cuanto al tema de seguridad, hay gente que sí le da mucha importancia y otra tanta que le da igual su privacidad. Por lo que probablemente no merece la pena dejar WhatsApp. Así que como dice el dicho, "sobre gustos, colores".
Un saludo Faustis,
Ferp.
Como os he comentado al principio, existe un elevado número de aplicaciones dedicadas a las comunicaciones y sería agotador hablar de todas ya que se basan en lo mismo (GROUPME, BLACKBERRY MESSENGER, SPOTBROS, iMESSAGE de Apple, etc). Va a ser muy difícil destronar al rey de la mensajería instantánea a pesar de tener una política de pagos que a mucha gente no le agrada. Pero en este caso hay que dejarse guiar por las masas porque es la única forma que disponemos para tener un mayor número de contactos en nuestro dispositivo.
La gente no díce: "voy a telegramear" ni "voy a vibear", sino que dice "voy a wasapear". El Whatsapp ya está dentro de nuestro vocabulario y de nuestro estilo de vida. Aunque yo personalmente prefiero Telegram porque es un "Whatsapp mejorado", sin embargo necesitan mucho por ganar, de nada sirve ser lo mejor, si no tiene aceptación o tiene poco uso.
En cuanto al tema de seguridad, hay gente que sí le da mucha importancia y otra tanta que le da igual su privacidad. Por lo que probablemente no merece la pena dejar WhatsApp. Así que como dice el dicho, "sobre gustos, colores".
Un saludo Faustis,
Ferp.
Madre mia, si que hay apps de mensajería instantánea, como bien dices seguiremos con el whatsapp, pero teniendo también otra en la recámara para cuando falle.
ResponderEliminarGracias por ampliamos el abanico de posibilidades en el tema de la mensajería.